Preguntas frecuentes
A continuación puedes encontrar respuesta a la mayoría de dudas que pueden surgir sobre este tipo de iniciativa energética.
Preguntas frecuentes
Egutera construirá una instalación de 1,2 MW de paneles solares en una parcela de Zumaia (parcela trasera de la planta de Siemens en Oikia). Las personas que se hagan socias de la cooperativa adquirirán parte de la propiedad de esta instalación a cambio de una aportación de capital. Con esta participación generarán energía suficiente para cubrir el 100% del consumo eléctrico de sus hogares.
Durante el primer mes se abrirá la posibilidad de hacerse socio a:
- Vecinos/as o familias de Zumaia y Aizarnazabal
- Establecimientos comerciales y hosteleros de Zumaia y Aizarnazabal
- Actividades económicas locales pequeñas y medianas (siempre que no superen el límite de consumo).
Transcurrido este plazo, también tendrán acceso a la misma (las familias tendrán prioridad en esta segunda fase):
- Vecinos/as o familias de poblaciones cercanas
- Establecimientos comerciales y hosteleros de localidades cercanas
- Las pequeñas y medianas actividades económicas de los pueblos vecinos
- Si hubiera espacio, las actividades económicas que superen el límite de consumo
Para hacerse socio habrá que hacer un primer pago. La aportación de capital a realizar es diferente en función del consumo eléctrico de cada uno: haz el cálculo rellenando este formulario.
-
La persona socia será propietaria de su energía y consumirá energía renovable KM0
-
La persona socia ahorrará mensualmente en la factura eléctrica en función del precio actual
-
La persona socia participará en las decisiones de la cooperativa
La energía generada tendrá un precio de 29 €/ MWh en los momentos en que la instalación fotovoltaica esté generando energía suficiente para cubrir su consumo actual (una cifra significativamente inferior al precio actual y al precio medio histórico de mercado). Este precio es el que le cuesta a la cooperativa Egutera producir esa energía.
Cuando la instalación fotovoltaica esté produciendo más energía de la que necesitas, la cooperativa venderá el excedente al mercado y recibirás una compensación por la venta. En cambio, cuando se esté produciendo menos, lo que falte se comprará del mercado, al precio que tenga la electricidad en ese momento en el mercado. Todo ello será gestionado por Egutera y toda la información se te explicará en la factura que te envíe la comercializadora.
La energía generada por la instalación fotovoltaica se vierte a la red y la persona socia la consume desde la red, como hasta ahora. Por lo tanto, no es necesario realizar ninguna instalación en los hogares. La creación de la instalación fotovoltaica y el consumo en tu hogar se vinculan a través de la factura que la comercializadora te remitirá mensualmente.
Sí. Mientras la red general de distribución eléctrica que gestiona Iberdrola no sufra averías, está garantizado que tendrás electricidad en casa, como en la actualidad.
Los socios de Egutera tendrán asegurado el consumo normal de energía como hasta ahora, aunque en la planta de generación de Oikia (debido a las condiciones meteorológicas u otros problemas) haya interrupciones en la generación de energía. La energía que se genere se destinará a la red general y la energía que consuman los socios se recibe de la red general. Por lo tanto, los socios y socias tomarán la energía que luego necesiten tal y como la toman en la actualidad, desde la red general. La diferencia es que destinarán a la red tanto o más energía que consumen, además de ser energía renovable.
Egutera es una cooperativa de consumo. Las personas socias podrán consultar en su factura mensual de consumo los siguientes conceptos especiales por su participación en la cooperativa:
- La energía consumida se valorará en función del coste de generación
- Se hará una devoción de la aportación inicial en la aportación inicial
La factura mensual será abonada por el socio a la comercializadora de la Cooperativa.
Al ser sin ánimo de lucro, la cooperativa venderá la energía a precio de coste, lo que puede suponer para muchos hogares un ahorro mensual respecto a la factura que paga actualmente.
No. Ni las personas socias, ni el Ayuntamiento, ni la cooperativa Egutera tendrán beneficios económicos. Y es que, siendo Egutera una cooperativa social, si se generaran beneficios económicos (por ejemplo, porque ha generado más energía que la que ha consumido), estaría obligado a destinarla a proyectos sociales locales (proyectos sociales de Zumaia, futuras iniciativas de Egutera...). Estas decisiones serán adoptadas por las personas socias de la cooperativa.
No. Abonada la cantidad inicial para hacerse socio/as, no realizarán ningún pago adicional a la factura mensual.
Además de los ayuntamientos de Zumaia y Aizarnazabal, en el proyecto participa la cooperativa Ekiola. Ekiola está formada por la cooperativa Krean del Grupo Mondragón y el EVE (Ente Vasco de la Energía, Gobierno Vasco). Además, cuenta en la actualidad con otros socios colaboradores como la asociación de comerciantes Gertu, Zumaiako Herri Eskola y el colegio Zumaiena.
Los socios y socias pueden darse de baja en cualquier momento.